Las familias y los establecimientos de restauración utilizan mucho las baterías de cocina de acero inoxidable porque son resistentes a la corrosión, conducen el calor uniformemente y son fáciles de limpiar. Pero para la mayoría, la adherencia de los alimentos a la sartén es un problema cuando se cocina en utensilios de acero inoxidable, especialmente al freír alimentos como pescado, carne y huevos. Esto no sólo afecta al resultado de la cocción, sino que también dificulta su limpieza. Entonces, ¿cómo crear una superficie antiadherente en una batería de cocina de acero inoxidable? En este artículo trataremos algunos métodos, de la teoría a la práctica, para ofrecerle soluciones prácticas.
¿Por qué se pegan los utensilios de cocina de acero inoxidable?
Los utensilios de cocina de acero inoxidable en sí no están recubiertos como una sartén antiadherente, y la estructura de la superficie del acero inoxidable puede hacer que los alimentos se peguen al fondo de la sartén. Las razones suelen ser las siguientes:
- Rugosidad de la superficie: Aunque la superficie del acero inoxidable es lisa, existen algunos poros diminutos o zonas irregulares a nivel microscópico. Estas estructuras superficiales anómalas pueden contribuir a que se peguen los alimentos.
- Mala regulación de la temperatura: El sobrecalentamiento a alta temperatura provoca la evaporación instantánea del contenido de agua de los alimentos, formando una fina película, por lo que los alimentos pueden adherirse más fácilmente al fondo de la sartén.
- Falta de grasa: La grasa es la sustancia más importante para evitar que los alimentos se peguen a la olla. Si no hay suficiente grasa en la olla, la superficie entre el fondo de la olla y los alimentos será mayor, y es probable que se peguen.
Después de entender estas razones, podemos utilizar algunos métodos eficaces para mejorar el rendimiento de las ollas de acero inoxidable y reducir el problema de la adherencia.
¿Cómo hacer antiadherentes los utensilios de cocina de acero inoxidable? Métodos comunes y consejos
Precalentar la olla para evitar calentar la olla vacía
La mayoría de la gente pone la comida en una olla fría para calentarla cuando utiliza una olla de acero inoxidable, y eso haría que la comida se pegara más fácilmente a la olla. Lo correcto es calentar primero la olla, lo que puede hacer que la olla se caliente uniformemente y evitar que se formen grandes diferencias de temperatura.
- Precalentar la olla durante 2-3 minutos a fuego medio para que la temperatura interna de la olla sea uniforme.
- Tras el precalentamiento, añada una cantidad adecuada de aceite, aplíquelo uniformemente sobre el fondo de la olla y, a continuación, caliente el aceite a la temperatura deseada antes de añadir los alimentos.
Al precalentar, los diminutos poros de la superficie de la olla se expandirán durante el proceso de calentamiento, lo que reducirá el área de contacto de los alimentos con el fondo de la olla y, por tanto, detendrá eficazmente el fenómeno de pegado.
Uso de la cantidad adecuada de grasa
La grasa desempeña un papel fundamental cuando se utiliza acero inoxidable para cocinar. Una grasa adecuada puede formar una capa lubricante en el fondo de la sartén, reduciendo el contacto entre los alimentos y el fondo de la sartén y evitando que se peguen.
- Método de la sartén caliente y el aceite frío: Caliente previamente la sartén a la temperatura adecuada y, a continuación, vierta el aceite. El aceite sólo es capaz de funcionar después de haberse calentado, lo que significa que hay menos comida pegada en la sartén.
- Elección correcta del aceite: Los aceites vegetales como el aceite de oliva y el aceite de colza son más adecuados para las ollas de acero inoxidable porque son estables al calor y no están tan dispuestos a liberar sustancias tóxicas.
No olvide, al cocinar, añadir suficiente grasa y mantener la temperatura del aceite ni muy alta ni muy baja.
Tecnología antiadherente física
El acero inoxidable es inferior al revestimiento en propiedad antiadherente, pero existen algunos métodos físicos para mejorar la "antiadherencia" de la olla. Por ejemplo:
- Tratamiento de superficies: Algunas ollas de acero inoxidable se someten a un tratamiento especial de la superficie, como el pulido o el decapado, que puede aumentar significativamente la suavidad de la olla, disminuir la fricción entre los alimentos y la olla y reducir la probabilidad de que se peguen.
- Tecnología de estructura de panal: Esta tecnología suele mejorar la propiedad antiadherente de la olla mediante la incorporación de una estructura en forma de panal en la superficie de la olla, ideal para woks y sartenes.
- Diseño biónico: es decir, tecnología biónica de hoja de loto que puede imitar la morfología de la superficie de las hojas de loto en la naturaleza para formar una pequeña barrera física, lo que dificulta que los alimentos se peguen a la olla.
Estos procesos de tratamiento físico mejoran eficazmente el rendimiento de las ollas de acero inoxidable en la superficie y reducen la probabilidad de que los alimentos se queden pegados a la olla.
Aplicar tecnología de revestimiento
Para los clientes a los que no les gusta que la olla se pegue aún más, pueden elegir ollas de acero inoxidable con revestimiento. El revestimiento no solo proporciona un efecto antiadherente, sino que también mejora la resistencia de la olla.
- Revestimiento cerámico: El revestimiento cerámico es resistente al calor y puede utilizarse para cocinar platos que requieren altas temperaturas, por ejemplo, salteados y barbacoas, y no contiene sustancias nocivas, por lo que es más saludable.
- Revestimiento de PTFE (teflón): El revestimiento tiene una fricción muy baja, de modo que los alimentos apenas se adhieren a la olla, pero hay que tener cuidado de utilizarlo con seguridad a altas temperaturas y no superar la temperatura recomendada.
A la hora de elegir ollas de acero inoxidable revestidas, es aconsejable seleccionar materiales de revestimiento de alta calidad para evitar que se desprenda el revestimiento o se desgaste prematuramente.
Limpieza y mantenimiento
El mantenimiento y la limpieza de la olla también influyen directamente en su propiedad antiadherente. A continuación le ofrecemos algunos consejos para el mantenimiento de las ollas de acero inoxidable:
- Limpieza con esmero: Deben evitarse las bolas de alambre metálico y los utensilios de limpieza excesivamente duros. Para limpiar las ollas deben utilizarse esponjas suaves y detergentes suaves para no rayar la superficie de la olla.
- No limpie en exceso: En caso de que se haya acumulado una película de aceite en la superficie de la olla, puede reducir la limpieza excesiva para no dañar su revestimiento antiadherente.
¿Cómo elegir las ollas de acero inoxidable adecuadas?
Si va a comprar ollas de acero inoxidable, tenga en cuenta los siguientes puntos a la hora de elegir:
- Recubrimiento de macetas: Si desea que la olla tenga un buen efecto antiadherente, puede emplear ollas con revestimiento cerámico o revestimiento de PTFE. Para las personas que desean ollas sin revestimiento, es aconsejable emplear ollas de acero inoxidable de alta calidad que tengan un tratamiento especial de la superficie.
- Calidad de las macetas: Elija ollas de material grueso y homogéneo. Estas ollas pueden mantener mejor la distribución del calor y evitar el sobrecalentamiento local que provoca que los alimentos se peguen a la olla.
- Marca y posventa: Elija una marca conocida, que no sólo garantice la calidad de la olla, sino que también proporcione un servicio posventa a largo plazo para asegurar la vida útil.
Yongyu - Batería de cocina de acero inoxidable de alta calidad
Si busca utensilios de cocina excelentes, Yongyu es una buena elección. Con su producción y comercialización profesionales de utensilios de cocina y equipos de catering de acero inoxidable, Yongyu proporciona varios utensilios de cocina de acero inoxidable con revestimiento de alto rendimiento y sin revestimiento, que le permiten conseguir efectos antiadherentes en la cocina. Nuestros productos también ofrecen servicios personalizados según las diversas necesidades de su cocina.
Elija Yongyu y disfrute de una experiencia culinaria sana y sabrosa.